La PRESBICIA es la principal anomalía visual que afecta a las personas mayores de 45 años. Es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural del ojo) pierde parte de su capacidad de enfoque debido al paso del tiempo. La presbicia está asociada al envejecimiento de los órganos y no se puede prevenir.
Actualmente no existe ningún tratamiento preventivo para la presbicia, capaz de restituir completamente las propiedades del cristalino natural. Pero sí hay diferentes opciones quirúrgicas:
La más efectiva es la sustitución del cristalino por lentes intraoculares multifocales, es decir lentes que contemplan las tres distancias: lejos, media distancia y cerca. Así podemos corregir la PRESBICIA y cualquier otro defecto de refracción, a saber: Miopía, Hipermetropía y/o Astigmatismo.
Actualmente, las lentes intraoculares pseudofáquicas, que son las que se utilizan en la cirugía de catarata, se implantan a pacientes con presbicia u otros defectos refractivos, generalmente mayores de 45 años.
Las lentes intraoculares trifocales de última generación presentan ventajas con respecto a los lentes multifocales bifocales. Están diseñadas para personas con estilo de vida activo, con necesidades visuales a todas las distancias (para manejar, usar computadoras, celulares y de lectura en general).