• (011) 4707-3900 (Lunes a sábados de 8 a 20hs)
  • Ituzaingó 157, San Isidro
  • Agrandar texto
  • Guardia 24hs
  • Contacto

Centro de Ojos San Isidro

  • Nosotros
    • Acerca de COSI
    • Cuerpo Médico
    • Cómo Llegar
    • Coberturas
  • Patologías, Cirugías y Tratamientos
  • Estudios
  • Solicitar Turno

Laser Argón

Patologías, Cirugías y Tratamientos

  • Cross-Linking Corneal
  • Moscas volantes o Miodesopsias
  • Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT)
  • Astigmatismo
  • Presbicia
  • Hipermetropia
  • Miopía
  • Blefaritis
  • Conjuntivitis
  • Pterigion
  • Queratitis
  • Queratocono
  • Tumor de conjuntiva
  • Alergia
  • Ulcera corneal
  • Catarata
  • Problemas estéticos y signos de la edad
  • Ectropion
  • Entropion
  • Obstrucción de la vía lagrimal
  • Ojo lloroso
  • Ptosis parpebral o párpado caído
  • Desprendimiento de retina
  • Tumores palpebrales
  • Glaucoma
  • Maculopatías
  • Tumores intraoculares
  • Ojo Seco
  • Retinopatía Diabética
  • Uveítis
  • Excimer Laser – Cirugía Refractiva
  • Yag Laser
  • Laser Argón
  • Lentes Intraoculares Multifocales
  • ¿Qué es?
  • Indicaciones previas

El láser de argón es quizás el más utilizado en oftalmología

 

Su acción es térmica y produce una fotocoagulación en los tejidos oculares sobre los que actúa.

 

Las enfermedades para las que más se utiliza son las siguientes:

  • Desgarros retinianos: Si no son tratados a tiempo se acumula líquido por debajo de ellos. La fotocoagulación detiene el desarrollo de los mismos para evitar desprendimientos de retina;
  • Retinopatías de tipo vasculares: Es el caso de la retinopatía diabética, de oclusiones venosas, de patologías exudativas como la vitreorretinopatía exudativa familiar. La fotocoagulación facilita el sellado de vasos sanguíneos o tejidos anormales y disminuye en cierta medida el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales; también facilita la absorción de líquido;
  • Glaucoma: La fotocoagulación disminuye la presión ocular facilitando la salida del humor acuoso en los casos de glaucoma;
  • Tumores: La fotocoagulación puede detener el crecimiento o incluso disminuir los tumores retinianos.
  • Requiere preparación previa según indicación médica.
  • La duración del estudio es de 15 minutos por ambos ojos.
  • En el caso de la utiización de lentes de contacto, deberá retirárselos 72 HS. antes del estudio.
  • Recuerde asistir 10 minutos antes al turno, para poder ser admitido.

Ituzaingó 157
San Isidro, Bs. As.
Cómo Llegar

(011) 4707-3900
Lunes a sábados de 8 a 20hs

Contactanos
Datos fiscales

©2023 Centro de Ojos San Isidro
Ituzaingó 157, San Isidro, Buenos Aires, Argentina - Cómo llegar - Contacto - Términos de Uso y Política de Privacidad
Diseño: Marketica