• (011) 4707-3900 (Lunes a sábados de 8 a 20hs)
  • Ituzaingó 157, San Isidro
  • Agrandar texto
  • Guardia 24hs
  • Contacto

Centro de Ojos San Isidro

  • Nosotros
    • Acerca de COSI
    • Cuerpo Médico
    • Cómo Llegar
    • Coberturas
  • Patologías, Cirugías y Tratamientos
  • Estudios
  • Solicitar Turno

Moscas volantes o Miodesopsias

Patologías, Cirugías y Tratamientos

  • Cross-Linking Corneal
  • Moscas volantes o Miodesopsias
  • Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT)
  • Astigmatismo
  • Presbicia
  • Hipermetropia
  • Miopía
  • Blefaritis
  • Conjuntivitis
  • Pterigion
  • Queratitis
  • Queratocono
  • Tumor de conjuntiva
  • Alergia
  • Ulcera corneal
  • Catarata
  • Problemas estéticos y signos de la edad
  • Ectropion
  • Entropion
  • Obstrucción de la vía lagrimal
  • Ojo lloroso
  • Ptosis parpebral o párpado caído
  • Desprendimiento de retina
  • Tumores palpebrales
  • Glaucoma
  • Maculopatías
  • Tumores intraoculares
  • Ojo Seco
  • Retinopatía Diabética
  • Uveítis
  • Excimer Laser – Cirugía Refractiva
  • Yag Laser
  • Laser Argón
  • Lentes Intraoculares Multifocales
  • ¿Qué son?
  • Causas
  • Síntomas y prevención
  • Tratamiento

Las miodesopsias  o cuerpos flotantes (moscas volantes), son unas pequeñas manchas que muchas personas ven moviéndose en su campo visual, especialmente cuando miran un fondo liso como, por ejemplo, una pared o el cielo.

Se trata de diminutos trocitos de sustancia gelatinosa que se forman en el humor vítreo (líquido transparente que llena el interior del ojo)

Aunque parecen estar frente al ojo, en realidad flotan en el humor vítreo y lo que percibe en la visión son las sombras que los cuerpos flotantes proyectan en la retina. Generalmente, son de poca importancia.

En ocasiones, la gelatina vítrea puede separarse de la retina, provocando desgarros e incluso hemorragias en el ojo. Esto puede causar que aparezcan nuevos cuerpos flotantes.

Si este desgarro no es tratado, puede dar lugar a un desprendimiento de retina, patología que implica un tratamiento quirúrgico urgente.

Cuando las personas llegan a una edad madura, el material gelatinoso del humor vítreo puede empezar a espesarse o encogerse, formando aglutinaciones dentro de ojo que provocan su separación de la retina.

Este desprendimiento vítreo posterior es más común entre las personas que:

  • Son miopes
  • Han sido operadas de cataratas
  • Se han sometido a cirugía con láser en el ojo
  • Padecen inflamaciones en el interior del ojo

También se apunta la diabetes como causa de su aparición y, en una proporción mucho menor, pueden estar asociados a enfermedades oculares graves, como la uveítis, hemorragia vítrea o desprendimiento de retina.

Las miodesopsias o cuerpos flotantes aparecen como pequeñas manchas que entorpecen la visión. Pueden tener diferentes formas: pequeños puntos, círculos, líneas, nubes, o formas que recuerdan a pequeños animales, por lo que también se les conoce como «moscas volantes».

Los cuerpos flotantes no se pueden prevenir. Lo que sí se puede es detectar precozmente posibles complicaciones relacionadas con ellos. Es recomendable consultar al oftalmólogo si:

  • Repentinamente, aparecen nuevos cuerpos flotantes
  • Repentinamente, se ven centelleos de luz
  • Se experimenta una pérdida de visión lateral

Muchas veces se forman nubes mas grandes, denominadas FOCULOS, muy molestas para la vision.  Estos casos se tratan con éxito a traves de un procedimiento llamado VITREOLISIS.

Ituzaingó 157
San Isidro, Bs. As.
Cómo Llegar

(011) 4707-3900
Lunes a sábados de 8 a 20hs

Contactanos
Datos fiscales

©2023 Centro de Ojos San Isidro
Ituzaingó 157, San Isidro, Buenos Aires, Argentina - Cómo llegar - Contacto - Términos de Uso y Política de Privacidad
Diseño: Marketica