• (011) 4707-3900 (Lunes a sábados de 8 a 20hs)
  • Ituzaingó 157, San Isidro
  • Agrandar texto
  • Guardia 24hs
  • Contacto

Centro de Ojos San Isidro

  • Nosotros
    • Acerca de COSI
    • Cuerpo Médico
    • Cómo Llegar
    • Coberturas
  • Patologías, Cirugías y Tratamientos
  • Estudios
  • Solicitar Turno

Astigmatismo

Patologías, Cirugías y Tratamientos

  • Cross-Linking Corneal
  • Moscas volantes o Miodesopsias
  • Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT)
  • Astigmatismo
  • Presbicia
  • Hipermetropia
  • Miopía
  • Blefaritis
  • Conjuntivitis
  • Pterigion
  • Queratitis
  • Queratocono
  • Tumor de conjuntiva
  • Alergia
  • Ulcera corneal
  • Catarata
  • Problemas estéticos y signos de la edad
  • Ectropion
  • Entropion
  • Obstrucción de la vía lagrimal
  • Ojo lloroso
  • Ptosis parpebral o párpado caído
  • Desprendimiento de retina
  • Tumores palpebrales
  • Glaucoma
  • Maculopatías
  • Tumores intraoculares
  • Ojo Seco
  • Retinopatía Diabética
  • Uveítis
  • Excimer Laser – Cirugía Refractiva
  • Yag Laser
  • Laser Argón
  • Lentes Intraoculares Multifocales
  • ¿Qué es?
  • Tratamiento

Se trata de un defecto refractivo que provoca que las imágenes se enfoquen sobre la retina de forma distorsionada, afectando a la visión de cerca y de lejos.

El astigmatismo puede aparecer solo o asociado a miopía o hipermetropía, y suele ser estable durante toda la vida.

Generalmente proviene de un problema en la curvatura de la córnea que adopta una forma elíptica u ovalada e impide el enfoque claro de los objetos cercanos y lejanos.

La causa de esta irregularidad suele estar determinada genéticamente, aunque también puede producirse como consecuencia de traumatismos, enfermedades o tras determinadas intervenciones quirúrgicas.

Los síntomas más habituales del astigmatismo son:

  • Percepción de las imágenes distorsionadas (síntoma más frecuente).
  • Agudeza visual de lejos deficiente.
  • Dificultades para ver detalles sutiles, ya sea de cerca o a distancia.
  • Dolores de cabeza, dolores oculares o mareos, como resultado del esfuerzo muscular que realiza el ojo al intentar compensar el defecto con la acomodación del cristalino (lente natural del ojo cuya elasticidad permite enfocar). Esto ocurre especialmente en los casos de astigmatismo asociado a hipermetropía.

El astigmatismo se puede corregir mediante anteojos o lentes de contacto tóricas.

Si se quiere prescindir de ellos, también existen soluciones quirúrgicas. La cirugía refractiva incluye diversos tratamientos en función de la especificidad de cada diagnóstico:

Técnicas láser: el láser excímer, se aplica en el grosor de la córnea, pudiendo corregir astigmatismos medios.

Lentes intraoculares tóricas: pueden ser fáquicas (se implantan entre la córnea y el cristalino) o pseudofáquicas (sustituyen al cristalino). Se utilizan habitualmente para corregir astigmatismos medios y/o altos.

Ituzaingó 157
San Isidro, Bs. As.
Cómo Llegar

(011) 4707-3900
Lunes a sábados de 8 a 20hs

Contactanos
Datos fiscales

©2023 Centro de Ojos San Isidro
Ituzaingó 157, San Isidro, Buenos Aires, Argentina - Cómo llegar - Contacto - Términos de Uso y Política de Privacidad
Diseño: Marketica